Phalcon está cogiendo momento y queremos ofrecer un tutorial para la instalación de Phalcon en una instancia de Amazon.
Amazon Web Services nos brinda además la posibilidad de montar un servidor barato y muy seguro para nuestros proyectos, aquí tienes una guia paso a paso, para montar y configurar una instancia Linux con Phalcon en Amazon Web Services con una base de datos MySql para poder almacenar los datos de la página web.
NOTA: Este artículo contiene comandos/instrucciones que podrían dañar una instancia Linux, utilizálo con cuidado y pide los servicios de un profesional si tienes dudas.
Creación de la instancia e instalación básica
1. Crea una instancia t1.micro en la EC2 (te recomendamos la Amazon Linux AMI 64 bits) y levántala
2. Selecciona una IP Elástica y asígnasela a la instancia que acabas de levantar.
Esto es útil para tener siempre la misma IP y tener que cambiar nada por si decides utilizar la FTP de forma continuada
3. Configura un grupo de seguridad, permitiendo los siguientes puertos de entrada
- Port 80 (HTTP), source 0.0.0.0/0 (any)
- Port 22 (SSH), source 0.0.0.0/0 (any). Si tienes IP Fija te recomendamos que utilices la opción de “MyIP”
4. Conéctate a la instancia utilizando la clave privada
NOTA: es importante que actualices la instancia, así que ejecuta
sudo yum update (responde "y")
5. Teclea o copia de esta entrada, con esto instalamos apache, php y sus herramientas de desarrollo, mysql y git en nuestra máquina
sudo yum -y install php55 php55-devel mysql mysql-server php-mysql git
Instalamos el compilador:
sudo yum -y install gcc make
6. Debemos hacer que los servicios siempre se inicien cuando se inicie nuestra máquina, para ello tecleamos:
sudo /sbin/chkconfig httpd on sudo /sbin/chkconfig mysqld on
Instalación de Phalcon
1. Creamos la extensión, para ello tecleamos
git clone git://github.com/phalcon/cphalcon.git cd cphalcon/build sudo ./install
2. Agregar la extensión de Phalcon
Por ejemplo con el editor Vim, utiliza el comando: sudo vi /etc/php.d/phalcon.ini
Agregar esta linea: (para insertar presiona la tecla “insert” del teclado)
extension=phalcon.so
Cuando estés presiona la tecla “Esc” y escribe: wq
Ahora ya podemos iniciar el servidor web y el servidor de base de datos MySql:
sudo /sbin/service httpd start sudo /sbin/service mysqld start
Configuración de MySql
1. Por motivos de seguridad debemos cambiar la contraseña al usuario “root” antes de continuar, os aconsejamos utilizar una contraseña de más de 8 caracteres.
sudo mysqladmin -u root password <nueva-contraseña>
Ejemplo si nuestra contraseña es: 7hasYhnGvf, la instrucción sería:
sudo mysqladmin -u root password 7hasYhnGvf
2. Otra vez por motivos de seguridad debemos deshabilitar el acceso anónimo a la base de datos, para ello teclear, seguimos con el ejemplo anterior y utilizamos la contraseña anterior (ojo! revisa que no tengas espacios entre -p y la contraseña), tecl
2.1 Entramos en la base de datos
sudo mysql -u root -p7hasYhnGvf
2.2 Eliminamos si existiera la base de datos de test y
DROP DATABASE test;
2.3 Eliminamos al usuario anómino:
DELETE FROM mysql.user WHERE user = ”; FLUSH PRIVILEGES;
2.4 Salimos del gestor de la base de datos
quit
3. Creamos una base de datos, llamada por ejemplo: “proyecto” (como antes seguimos con el ejemplo de la contraseña anterior)
sudo mysqladmin -h localhost -u root -p7hasYhnGvf create proyecto
Ya lo tienes listo, eso es todo… ahora te queda comenzar a programar, puedes seguir los buenos tutoriales de Israel Parra en Uno de piera. Happy Coding!
Si has llegado hasta aquí gracias por tu atención, esperamos que esto te sirva.
Como siempre si tienes dudas y más peticiones no dudes en contactar con [email protected]