Google y tu reputación

Hace un par de semanas lanzamos un artículo explicando alguna de las reglas básicas para crear una página que tenga un contenido Amigable para Google, hoy vamos a hablar de la persona que lo escribe.

Hoy en día sitios en los que hablen de posicionamiento en buscadores, trucos, reglas, etc … para mejorar tu posición en Google hay muchos, diría que muchísimos sólo en Español, por dar un enlace que os llevará día de lectura de uno de los grandes Javier Casares, ha dado su guía SEO 100% gratis, seguro encontrarás en el enlace montones de trucos y buenas prácticas para mejorar tu página.

Si todavía sigues leyendo este artículo, gracias, de lo que queremos hablar en esta ocasión es de lo importante que es tu Marca en Internet, sí tu marca en Internet, tu reputación on line, un tema extenso sin duda, sólo daremos 4 esbozos, para hacerte reflexionar.

Mejorar tu propia marca lleva a tener una buena reputación en Google

Esta frase es la llave de nuestro incremento de presencia en la Red. Autoridad/Reputación quiere decir que la gente confía en lo que tú dices, en tu opinión como experto. La buena noticia es que esa misma buena reputación que tú tengas Google también la tendrá en cuenta … o piensas que después del Macro negocio que tiene Google con la búsqueda, no tendrá más en cuenta a una persona con reputación que a otra que no lo tenga… Como en la vida real, la reputación que tengas en la Red, mejorará tu posicionamiento en Google.

Cuanta mejor reputación tengas en el campo que sea, mejor posicionará la web que tengas.

Como a estas alturas ya debes saber el algoritmo que utiliza Google para decidir si nuestra web está arriba o no… es alto secreto y hacen cambios constantemente… todos los datos que se tienen son por ensayo error.

El tema de la Confianza ha sido muy estudiado, aquí tienes un enlace de un estudio sistemático al respecto, por si La Guía SEO no era suficiente: TrustRank

No queremos que pierdas el tiempo así que te daremos unas instrucciones de lo que NO debes hacer:

5 acciones en contra de tu reputación

  • Comprar enlaces: Google no es tonto… las granjas de enlaces parecen la panacea, pero están bajo sospecha por parte de Google… NO compres enlaces de baja calidad.
  • No dejes que entre Spam en los comentarios: en el fondo es lógico quien leerá una web que sólo tenga miles de enlaces sin sentido… nadie… Google tampoco.
  • Crecimientos desmesurados y repentinos: Google no es tonto… si de repente tienes 1000 enlaces a tu web… sospechará, estarás baja sospecha y es probable que caigas.
  • Falta de diversidad en los enlaces: los enlaces vienen de tus amigos… webs relacionadas con tu empresa … o vienen de todos los sitios porque tu contenido es bueno y de calidad… si eso es así felicidades tienes reputación y Google lo tendrá en cuenta.
  • Contenido malo o duplicado: lo sabemos es tentador copiar el contenido, más fácil y más barato… pero eso tiene su consecuencia Google te encontrará y lo penalizará, como ya decíamos el Contenido es el Rey

Por supuesto ahora te estarás preguntando… vale y qué hago para subir mi reputación?

¿Qué favorece mi reputación?

Google y su motor de búsqueda son Entes complejos y seguro que en este artículo no encontrarás la respuesta mágica, pero sí una reflexión: ¿Por qué confias en lo que dice una persona en la vida real?

Seguramente porque:

  • Lleva tiempo hablando de ese tema y otras personas lo mencionan.
  • Es cauteloso con sus acciones.
  • Sus respuestas son meditadas y produndas.

Pues Google hace lo mismo, en el fondo, lo único que hace un motor de búsqueda es simular a una persona e intentar proporcionarnos la mejor respuesta a nuestra pregunta, Google confía en:

  • Enlaces que vengan de webs reconocidas, que sean antiguos, diversos, localizados en las páginas más importantes… en definitiva, links con calidad. NADIE ha dicho que posicionar una página se haga en 1 día, es una labor larga y constante. Al igual que la reputación… es un camino de demostrar constantemente.
  • Que el dominio se compre por varios años, que tenga todos los datos de registro, que sea un .com o .es o el que sea que debas demostrar que es tuyo. NO olvidemos que Google es registrador de dominios y tiene acceso a toda esa información.
  • Y por supuesto que tu contenido sea original, que tengas un contactar, unas reglas de privacidad…. que tengas una página bien montada… Piénsalo bien, todos hacemos lo mismo con la Reputación de las personas, si todo está bien montado, su reputación crece y por tanto confiaremos más en esa persona.

Resumen de todo lo anterior en 3 puntos:

  • Crece poco a poco, basándote en una promoción progresiva
  • Crea contenido único y de calidad
  • Haz que el diseño y la presentación esté orientado a las personas, no pienses en Google.

Como siempre si tienes dudas o quieres contactar con nosotros: [email protected]