Email marketing: ¿sigue siendo útil?

 

¿Eres de los que piensa que con la aparición de las redes sociales el email marketing ha perdido efectividad? Si es así, has de saber que el correo electrónico, la herramienta más longeva del marketing digital, sigue siendo imprescindible para difundir contenido de calidad a tus clientes o suscriptores.

Si bien es cierto que ha perdido terreno en el campo de la comunicación digital (según el informe de comScore presentado en Agosto de 2013), en España los internautas pasan 2 horas al mes en su bandeja de correo y 5 horas en social media), una buena campaña de email marketing todavía tiene un impacto mayor que una campaña en redes sociales. Eso sí, siempre que los correos se envíen a aquellas personas que han mostrado interés en tu producto o servicio y han solicitado expresamente que les envíes información.

El email marketing te permite segmentar mejor a tu público que las redes sociales: podrás acceder a él de manera más rápida, directa, personalizada y efectiva.

5 Consejos para incrementar la efectividad de tus campañas de email marketing:

  1. Mantén una base de datos depurada y actualizada, aunque para ello tengas que prescindir de algunos suscriptores. Quédate sólo con los que están verdaderamente interesados en tu producto o servicio. Además, es recomendable que solicites una doble confirmación cuando alguien se dé de alta en tu web. De esta manera, te asegurarás de que tu base de datos sea más limpia y con cuentas activas.
  2. Procura que el enlace para que el cliente se dé baja sea muy visible: así evitarás que algún usuario te marque como spam y eso perjudique el resto de tus envíos. Y, por supuesto, fidelizarás a los suscriptores que realmente quieren recibir tus noticias.
  3. Crea newsletters creativas y atractivas. Es muy importante que cuides tanto el contenido comercial como el contenido visual de los emails que envías a tus usuarios. Procura que el “Asunto” sea impactante e invite a la apertura del email. Asimismo, ofrece el contenido de manera clara y fácilmente comprensible (no compliques la vida a tus usuarios, te lo agradecerán!)
  4. Si es posible, ¡añade vídeos a tus correos! Se trata de una tendencia que está ganando adeptos en 2013. Compartir información en formato audiovisual es una buena manera de sorprender y captar la atención de tus seguidores. Eso sí, procura que tus vídeos tengan sentido dentro tu campaña comercial y sean atractivos. Si no es así, no los añadas ;)
  5. ¡Atento al responsive design! Frente a la proliferación de dispositivos móviles, es muy importante que tus correos sean fácilmente legibles en smartphones y tablets. Según  comScore, uno de cada tres españoles ya consulta el correo desde su móvil o tablet.

Por último y no menos importante:

Analiza las métricas en tiempo real y evalúa rápidamente tus acciones.

El email marketing te permite monitorizar las acciones y medir los resultados con rapidez. Los parámetros más importantes que debes tener en cuenta en cada campaña son:

  • CTR: número de clics de los usuarios en el mensaje.
  • CTOR: número de clics en cada enlace del email.
  • Open Rate: el porcentaje de apertura de la newsletter respecto a los envíos realizados.
  • Unsuscribe Rate: porcentaje de usuarios que se han dado de baja.

Con estos datos, podrás evaluar la eficacia de tus campañas y realizar cambios para que funcionen mejor.

¿Tienes necesidad de crear tu campaña de email Marketing? No dudes en contactar con nosotros

 

Editora: Laia Guasch