Amazon Web Services

Muchas veces queremos crear una web rápida para poner nuestras ideas o proyecto en marcha de una forma ágil y para ello WordPress es una gran alternativa.

Amazon Web Services nos brinda además la posibilidad de montar un servidor barato y muy seguro para nuestro WordPress, vamos a propocionar una guia paso a paso, para montar y configurar una instancia Linux en Amazon Web Services.

NOTA: Este artículo contiene comandos/instrucciones que podrían dañar una instancia Linux, utilizálo con cuidado y pide los servicios de un profesional si tienes dudas.

1. Crea una instancia t1.micro en la EC2 (te recomendamos la Amazon Linux AMI 64 bits) y levántala

2. Selecciona una IP Elástica y asígnasela a la instancia que acabas de levantar.

Esto es útil para tener siempre la misma IP y tener que cambiar nada por si decides utilizar la FTP de forma continuada

3. Configura un grupo de seguridad, permitiendo los siguientes puertos de entrada

  • Port 80 (HTTP), source 0.0.0.0/0 (any)
  • Port 22 (SSH), source 0.0.0.0/0 (any)

4. Conéctate a la instancia utilizando la clave privada

5. Teclea o copia de esta entrada, con esto instalamos php y mysql en nuestra máquina

sudo yum -y install httpd php mysql mysql-server php-mysql


6. Debemos hacer que los servicios siempre se incien cuando se inicie nuestra máquina, para ello tecleamos:

sudo /sbin/chkconfig httpd on
sudo /sbin/chkconfig –add mysqld
sudo /sbin/chkconfig mysqld on

Acto seguido iniciamos los servicios, tecleando:

sudo /sbin/service httpd start
sudo /sbin/service mysqld start

7. Por motivos de seguridad debemos cambiar la contraseña al usuario “root” antes de continuar, os aconsejamos utilizar una contraseña de más de 8 caracteres.

sudo mysqladmin -u root password <nueva-contraseña>

Ejemplo si nuestra contraseña es: 7hasYhnGvf, la instrucción sería:

sudo mysqladmin -u root password 7hasYhnGvf

8. Otra vez por motivos de seguridad debemos deshabilitar el acceso anónimo a la base de datos, para ello teclear, seguimos con el ejemplo anterior y utilizamos la contraseña anterior (ojo! revisa que no tengas espacios entre -p y la contraseña), tecl

8.1 Entramos en la base de datos

sudo mysql -u root -p7hasYhnGvf

8.2 Eliminamos si existiera la base de datos de test y

DROP DATABASE test;

8.3 Eliminamos al usuario anómino:

DELETE FROM mysql.user WHERE user = ”;
FLUSH PRIVILEGES;

8.4 Salimos del gestor de la base de datos

quit

9. Creamos una base de datos, llamada “wordpress” (como antes seguimos con el ejemplo de la contraseña anterior)

sudo mysqladmin -h localhost -u root -p7hasYhnGvf create wordpress

10. Nos bajamos e instalamos WordPress

sudo wget http://wordpress.org/latest.tar.gz
sudo tar -xzvf latest.tar.gz -C /var/www/html/
sudo cp -avr /var/www/html/wordpress/* /var/www/html/
sudo rm -rf /var/www/html/wordpress/

11. Modificamos el archivos wp-config.php

sudo cp /var/www/html/wp-config-sample.php /var/www/html/wp-config.php
sudo vi /var/www/html/wp-config.php

Buscamos los datos de la base de datos dentro del archivo de configuración:

/** The name of the database for WordPress */
define(‘DB_NAME’, ‘wordpress’);

/** MySQL database username */
define(‘DB_USER’, ‘root’);

/* MySQL database password */
define(‘DB_PASSWORD’, ‘7hasYhnGvf’);

/** MySQL hostname */
define(‘DB_HOST’, ‘localhost’);

12. Acabamos la configuración

sudo chown -R apache /var/www/html
sudo chmod -R 755 /var/www/html

Ya lo tienes listo, eso es todo… ahora te queda acabar de configurar tu WordPress con el tema que sea de tu agrado o comprar alguno profesional.

Si has llegado hasta aquí gracias por tu atención, esperamos que esto te sirva.

Como siempre si tienes dudas y más peticiones no dudes en contactar con [email protected]