8 razones por las que estás atascado
Como cada fin de año comenzamos a plantearnos los buenos propósitos para el siguiente, iremos al gimnasio, comeremos menos, seremos más amigos de nuestros amigos y un sinfín de ellos, pero no sabemos por qué, esos buenos propósitos caen en las manos del olvido. No tenemos la solución mágica pero creemos que estas son algunas de ellas.
1. Una visión suficientemente convincente
Es sencillo tener una visión, una aspiración… pero la pregunta es: ¿Lo deseo tanto como para hacerlo?
Seguramente cuando los señores de Google, Apple, Microsoft y muchos más se pusieron en la andadura de crear su visión, encontrarían muchos problemas, pero fue su deseo, su aspiración, su creencia en lo que estaban haciendo que les ha hecho triunfar.
Si nuestra visión es pequeña o no es lo suficientemente convincente, cualquier pequeño obstáculo nos parará.
Si tienes una visión lo suficientemente convincente de lo que intentas conseguir, sin ningún obstáculo te parará. Tu ganas de hacerlo abrirán nuevos caminos que harán sobrepasar los obstáculos.
2. Los hábitos no están sirviendo
Nuestro día a día nos impiden diferenciar los hábitos buenos de los malos. La distracción se ha convertido en una maestra en estos días plagados de fuentes de información.
Reflexionarlo con tiempo cuántas veces miras el correo sabiendo que no habrá nada importante en él, Facebook otro gran maestro, fisgar en lo que hacen otros igual te impide avanzar.
Practica los buenos hábitos CONCÉNTRATE. No te distraigas de tu objetivo.
3. Invierte en tí
Esto puede sonar obvio pero cuánta formación has recibido en el último año. ¿Te has formado adecuadamente? El mundo cambia a una velocidad endiablada, ¿te has preparado para el cambio? Si no te has preparado como vas a poder ofrecer a los demás algo realmente útil.
Si la respuesta es no, ya lo puedes agregar a tu lista de buenos propósitos para el siguiente año.
4. Relaciones “pobres”
Párate a pensar las personas con las que te relacionas, has pensado ¿cuántas de esas personas que aportan valor a tu vida?
Si lo que buscas es energía de “tirar adelante”, no te relaciones con gente que absorban tu energía, el día a día es lo suficientemente complejo, como para relacionarnos con personas negativas
Piensa, recapacita en las personas que sacan lo mejor de ti.
5. Eres barato
Como decíamos antes sino inviertes en tí no podrá servir a los demás. El mundo está cambiando muy rápido, si no te formas estás despreciando uno de tus mejores puntos: tu propia capacidad de servir al mundo.
Hay muchos recursos disponibles de forma gratuita en Internet y probablemente en las instituciones Locales, Regionales, Estatales. Seguro que podrás encontrar el programa formativo que mejor se te adapte.
Selecciona un campo/area en el que quieras mejorar y dedícale una hora al día. La formación es la mejor inversión para tu futuro.
6. Preocupado por tus debilidades
Todos cometemos errores es la condición humana. Cometerás errores, seguro! No hemos nacido para ser perfectos, la vida es una continua evolución, un aprendizaje constante.
No te pares por el miedo a cometer un error. Una vez des el primer paso el resto irá fluyendo. Comienza, equivócate, soluciónalo, pero COMIENZA
7. ¿Estas rellenando tu tiempo?
A todos nos encanta estar ocupados, muchas veces ese sentimiento de “estar ocupado” nos hace olvidar esas áreas de nuestra vida que no están tan bien, esas cosas que no nos gusta hacer. Nos buscamos actividades que no nos aportan NADA pero nos ocupan la vida.
Nuestro Consejo: escribir la lista de las actividades que absorben tu energía y que no te proporcionan ningún tipo de beneficio, NO las hagas, no aportan nada a tu vida… afronta los problemas reales y soluciónalos!!
8. Te preguntas : “me apetece hacer esto?”
Las emociones son herramientas que nos han permitido sobrevivir como especie. En las épocas remotas cuando estábamos asustados toda la atención del cuerpo se dirigía hacia las cosas urgentes y evitar ser devorados.
El ser humano ha evolucionado en una sociedad de confort y ahora nos hacemos preguntas como: “¿Me apetece hacer esto?”
Esta mañana pensé “Me apetece escribir esto?”.. Inmediatamente otro pensamiento vino a mi mente: “NO me apetece”. Aunque sabía que me gustaría hacerlo al pasar menos de 20 minutos… la resistencia inicial ha sido grande.
Seamos realistas pocas veces “nos apetece” hacer cosas importantes para nuestra salud, riqueza, sabiduría o empatía con los otros. Pero una vez nos ponemos a hacer esa actividad “nos apetece”
Te propongo en el siguiente año cuando te vuelvas a preguntar “Me apetece” cambies la pregunta por: “Me preguntaré a mi mismo si todavía me apetece después de comenzar a hacer la acción, y entonces decidiré”
Como resumen en el siguiente año “PASA A LA ACCIÓN”
BCNBIT ofrece servicios de programación en PHP y .NET, desarrollo WordPress, diseño de identidad corporativa. Si estás interesado no dudes en contactar o llámanos al: 933 006 550