10 REGLAS para mejorar el posicionamiento de tu página web
1. El contenido de nuestra página: Los textos, el contenido debe ser de la máxima calidad que podamos crear.
Recomendaciones:
- Los textos deben ser de calidad porque es lo que esperamos todos al entrar en una página que nos aporte información de calidad. Los buscadores son capaces de interpretar nuestros textos, así que cuidado con lo que escribimos.
- Cantidad: Se debe escribir un no menos de 100 palabras, o de otra forma, quien quiere entrar en una página con dos frases… nadie! Los buscadores lo mismo, no quieren perder tiempo con páginas que NO aporten contenido relevante.
- Originales: debemos escribir textos que sean originales, algo que no digan las demás, aportan nuestro factor diferencial, lo que hace que nosotros seamos únicos y haga que un buscador nos tenga que poner más arriba que los demás.
2. Utilizar Meta TAGS: no son la panacea pero nos ayudan a mejorar, los buscadores ya no confían en las META TAGS como antes, pero ponerlas no hace mal y siempre ayuda.
3. Palabras claves escribir la misma palabra con acentos y sin acentos (si la palabra lleva acentos)
Puede parecer un poco extraño pero hay personas que escriben las palabras que buscan con acentos y otras sin acentos, dále una ocasión a ambos.
RECOMENDACIÓN: utiliza el mínimo de palabras clave que sean necesarias, si pones demasiadas el buscador no sabrá sobre qué tiene que buscar.
4. Utilizar H1…H3: los headers, indican a los buscadores la importancia relativa de cada apartado, por tanto nos podrán indizar mucho mejor y así otorgarnos la importancia relativa correcta dentro de las búsquedas.
5. Footer y headers: utiliza estas partes de la página para mostrar lo más relevante de tu producto, servicio…
Debemos intentar poner la mayor parte de palabras clave dentro de los H1 y también dentro del pie de la página. También podemos utilizar el pie para poner enlaces a otras páginas dentro de nuestro sitio web.
6. Title: el recuerdo de nuestro visitante.
Quizá la más importante y siempre nos dejamos es el título de la página. Los buscadores buscan los títulos de las páginas, junto con el nombre de éstas, por tanto es importante que el título esté acorde al contenido de nuestra página.
Recomendaciones:
- Una idea para el título es la descripción del producto
- El título no debe ser muy largo (6 palabras máximo)
- El contenido de la página debe contener las palabras claves del título
El título permanecerá en el historial de navegación de nuestros visitantes, por tanto una cuidadosa selección de las palabras a utilizar hará que vuelvan a nuestra página.
7. Enlaces internos: uno de los parámetros que los buscadores tienen en cuenta son los enlaces, por no entrar en detalle diremos que tenemos tres tipos de enlaces:
- Enlaces Internos: Enlaces de una de nuestras páginas contra otra de nuestras páginas.
- Enlaces Externos: Enlaces de una de nuestras páginas hacia una página externa.
- Enlaces recibidos: Enlaces de una página externa a una de nuestras páginas.
Como decíamos al organizar los links, debemos tener claro que:
- Haremos links a las grandes categorías de nuestra web.
- Los enlaces deben ser hacia links en niveles inferiores y dentro de la misma categoría, no se debe cambiar de temática, ya que el buscador no entenderá un cambio brusco de temática
8. Usabilidad y navegación: como todo en la vida lo que busca un usuario es que se lo pongan fácil, con los enlaces los mismo: lo mejor es conseguir que el cliente no tenga que hacer más de dos clicks para llegar al producto.
Eso hará que tengamos que modificar la web… probablemente, pero lo que buscamos es estar arriba en los buscadores, nadie ha dicho que eso sea sencillo.
9. Negritas y mayúsculas: Un buscador es como un ser humano (o por lo menos lo intentan) pónselo sencillo, márcale las palabras más importantes, las que tú quieres que sean más importantes.
A modo de consejo:
- La negrita vale poco, pero cuenta. Se deben poner en las palabras clave.
- No poner mayúscula en el título porque aporta poco.
10. Actualiza tu contenido: esto es como todo en los negocios, el negocio de los buscadores es dar información actualizada, por tanto premian a las páginas que se renuevan con frecuencia, que aportan contenido fresco y de calidad.
El CONTENIDO es el REY, cuanto más lo mimemos, más calidad y más frecuentemente lo cambiemos mejor para un buscador.
Si has llegado hasta aquí leyendo, muchas gracias por tu atención y esperamos que esto te ayude a mejorar
Recuerda que nos puedes contactar en [email protected] para más consultas y peticiones.
El contenido de nuestra página: Los textos, el contenido debe ser de la máxima calidad que podamos crear.
realizar una página web, si queremos destacarla dentro de tantos contenidos, no es una tarea fácil. Tampoco se debe asumir quejumbrosamente, sino con el ánimo dispuesto a la capacitación constante
Totalmente de acuerdo contigo, la construcción y optimización de una página es algo complejo, pero a la vez una experiencia muy enriquecedora y que te hace conocer mejor tu negocio.
You have shed a ray of ssnuhnie into the forum. Thanks!
Hola! Muchas gracias por el artículo pero echo en falta desde mi punto de vista el factor más importante para un buen posicionamiento web: los enlaces entrantes o backlinks. El disponer de una gran número de backlinks de calidad nos va a ayudar sin lugar a duda a mejorar tremendamente nuestro posicionamiento web. Lo ideal sería que esta creación de enlaces entrantes se produjera de forma natural, pero esto es la mayoría de las veces bastante difícil, por lo que no nos quedaría otra opción que comprar los enlaces que sean de nuestro interés. Lo podemos hacer directamente acordándolo directamente con el webmaster o a través de plataformas como inlinks, adbrite, teliad, etc. Por lo demás considero muy útiles tus consejos. Gracias!